lunes, 10 de octubre de 2016
lunes, 20 de junio de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
lunes, 23 de mayo de 2016
Rubrica de Evaluación y Consigna de trabajo
Consigna al estudiante:
Posiciónese como un Legislador de nuestro país que tiene como tarea crear una ley sobre SEGURIDAD. Exponga su planteamiento oralmente. El mismo deberá realizarse en 15 minutos.
Se evaluará lo siguiente:
Posiciónese como un Legislador de nuestro país que tiene como tarea crear una ley sobre SEGURIDAD. Exponga su planteamiento oralmente. El mismo deberá realizarse en 15 minutos.
Se evaluará lo siguiente:
Autoevaluación
Considero que la rubrica es una herramienta muy útil, sirve para evaluar a otro y para auto evaluarme. Es una manera de ser claro con lo que uno quiere plantear o desea obtener como resultados.
En cuanto a esta rubrica en particular me parece que algunos criterios son muy tajantes, por lo cual no me siento fielmente reflejada en ninguno.
Lista de verificación
- Evaluar proveedores de servicio de Blog. (Wordpress, Tumblr)
- Utilizar la opción de entrada rápida.
- Obtener y utilizar código embebido en un Blog.
- Realizar operaciones básicas con Comentarios. (Desde la configuración del blog y desde cada entrada individualmente)
- Realizar operaciones básicas con Etiquetas. (Crear etiquetas en las entradas y gadget con etiquetas)
- Realizar operaciones básicas con usuarios (administración de permisos).
- Realizar operaciones básicas con opciones de lectura de un Blog (administración de permisos).
- Hacer copias de respaldo (backup).
- Añadir dominio personalizado.
domingo, 15 de mayo de 2016
lunes, 9 de mayo de 2016
lunes, 2 de mayo de 2016
Estrategias para mejorar tu desempeño en el acceso a la información
Dos de esas estrategias para gestionar la información son:
- Acceden a la información para estar informados e informar a otros.
- Establecen conexiones entre diversas fuentes de información.
Es importante saber bien utilizar estas estrategias, el hecho de estar informados e informar, nos permite la comunicación, pero con la burbuja se nos plantea un problema, cuando buscamos mucho de algún tema en particular, siempre la información que nos llega va a ser similar. Para que eso no suceda, sería bueno buscar información diversa, despistar en algún sentido a "la maquina" . Es por eso que una buena estrategia a utilizar es la de establecer conexiones entre diversas fuentes de información .
Ademas es bueno hacer circular este conocimiento, contarle a nuestros amigos lo que google hace con nuestra información y como nos segmenta lo que queremos ver. Si estamos informados y hacemos que esta información circule, podemos estar mas alerta, cuestionar mas lo que aparece en nuestro monitor.
Dos de esas estrategias para gestionar la información son:
- Acceden a la información para estar informados e informar a otros.
- Establecen conexiones entre diversas fuentes de información.
Es importante saber bien utilizar estas estrategias, el hecho de estar informados e informar, nos permite la comunicación, pero con la burbuja se nos plantea un problema, cuando buscamos mucho de algún tema en particular, siempre la información que nos llega va a ser similar. Para que eso no suceda, sería bueno buscar información diversa, despistar en algún sentido a "la maquina" . Es por eso que una buena estrategia a utilizar es la de establecer conexiones entre diversas fuentes de información .
Ademas es bueno hacer circular este conocimiento, contarle a nuestros amigos lo que google hace con nuestra información y como nos segmenta lo que queremos ver. Si estamos informados y hacemos que esta información circule, podemos estar mas alerta, cuestionar mas lo que aparece en nuestro monitor.
Reflexiones sobre este curso
Mi curso:
Antes de comenzar con este curso de informática creía que sabia utilizar bien la computadora, pero luego de transcurridas las clases me di cuenta que la sabía utilizar al 1%. Creo que todo lo que he aprendido es de utilidad y que me puede servir para mejorar mis prácticas en los liceos. El mayor logreo que tengo, es la posibilidad de entender como realizar las cosas y obtener lindos resultados al hacerlas. Básicamente creo que no sabia hacer casi ninguna de las actividades, es más solo creía que el correo servía para enviar mails.
Lo bueno de esta asignatura es que las dificultades uno las puede ir superando con la colaboración de los compañeros, todos nos ayudamos en lo que no sabemos y para que los trabajos realizados nos queden mejor.
Por momentos resulta un poco agotadora, ya que hay que realizar demasiadas tareas a las que uno no está acostumbrado, pero en líneas generales, es una materia linda e interesante.
Aquí dejo un vídeo musical:
Nube de palabras. El rol del niño en la historia
Se comparan dos conceptos de el rol del niño en la historia, el primero pertenece a Aristóteles y el segundo a la actualidad
lunes, 25 de abril de 2016
¿Qué es un algoritmo?
"Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas"
Un algoritmo básico:
Información sobre algoritmos que utiliza Google:
Los algoritmos son programas informáticos, que buscan pistas para ofrecer los resultados mas relevantes. Google crea continuamente estos programas para optimizar su funcionamiento. Algunos de ellos, son los siguientes:
- PageRank: Es utilizado para asignar de forma numérica la relevancia de los documentos o páginas web
-Hummingbird: Es un nuevo algoritmo creado por Google. Su nombre significa colibrí y esto hace referencia a la velocidad y precisión que tiene este algoritmo, al igual que estos animales.
-Deep Dream: Este algoritmo permite analizar imágenes para reconocer objetos y formas, permitiendo así descifrar el contenido de una imagen.
lunes, 4 de abril de 2016
Informática y computación: ¿es lo mismo?
Informática: "Disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos de computadores con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital"
Computación: Proviene del ingles y significa cálculo. Se refiere a cualquier tipo de operación aritmética realizada en forma automática, según conjunto de reglas.
Si bien en el lenguaje común, utilizamos estas dos palabras como sinónimos, no lo son. La computación, es el estudio científico sobre sistemas automatizados, mientras que la informática es quien se encarga del tratamiento automático de la información.
Estos términos se relaciona con las Tecnologías de la Información y la comunicación, las que refieren al procesamiento, almacenamiento y tranmision de información, por medios electrónicos. Es decir, que mediante el uso de la computadora podemos acceder a los mismos
Referencias:
Computacioneinformatica.blogspot.es. (2016). COMPUTACION E INFORMATICA. [online] Available at: http://computacioneinformatica.blogspot.es/ [Accessed 11 Apr. 2016].
Computacioneinformatica.blogspot.es. (2016). COMPUTACION E INFORMATICA. [online] Available at: http://computacioneinformatica.blogspot.es/ [Accessed 11 Apr. 2016].
Suscribirse a:
Entradas (Atom)